Categorías
noticias novedad reflexiones vídeos

POR TODO Y HASTA…

pablo liquido, javier urries
Pablo Líquido por Javier Urries

PRÓLOGO

Este artículo no lo escribo por algo, lo escribo por todo.
Ese «todo» comienza por decir hola y terminará por decir «hasta…», sigue por volver a escribir una entrada en esta web ya que la última data de junio, y era una bienvenida al verano…(allá quedó), y por lo tanto con el inexorable discurrir del tiempo han ido surgiendo y transcurriendo multitud de ocasiones y de temas sobre los que escribir que, aun habiendo comenzado algunos artículos, han ido quedando irremisiblemente en el oscuro tintero de las intenciones no materializadas. Nunca los terminé ni publiqué.
Ese «por todo» sigue por el final del verano, el inicio del otoño, el estreno del show de Queen con la Banda Joven de Marcilla, varios conciertos y acontecimientos dignos de mención especial, dos directos grabados en vídeo en mayo de los que hasta el momento sólo he publicado tres canciones (que acompañan este artículo), las demás que esperan a que me siente a editarlas… por eso titulo este artículo «por todo», y por eso voy a ir paso a paso, que hay mucho tiempo que recuperar, o al menos que repasar:



EL VERANO

El verano comenzó como comienzan últimamente todas las estaciones, a trompicones climatológicos. En una de esas, inmersos en una intensa ola de calor, se me cruzó un cable y aprovechando que estaba solo en casa, sin nadie que se escandalizara y tratara de disuadirme en mi empeño, me lancé a raparme la cabeza, una vieja idea y una profunda curiosidad que arrastraba hacía tiempo, junto con la dichosa ola de calor y las ganas de parecer algo diferente para darle a Pablo Works otro aire después de tantos años de Pablo Líquido, fueron los detonantes que precipitaron la tragedia.
Ahora tengo otra pinta, y ya sólo eso supone una bocanada de aire fresco que por sí sola es suficiente justificación para, de momento, seguir afeitándome el coco. Otra bocanada de aire fresco, y esto sí que es aire fresco, es el jodido frío del invierno que me obliga a ir con gorro, gorra, pañuelo, sombrero o lo que sea que se pueda poner en la cabeza para paliar la rasca propia de estas latitudes en estas fechas.

ESTRENO 1

Estrené mi calva al día siguiente en la QUEDADA AMOTOS ATARRABIA en Villava (Navarra), y era tal el calor que, aún tocando a la sombra, la brisa de 39 grados inutilizó mi ordenador y durante el concierto las bases de las canciones se paraban haciendo imposible darle un mínimo de continuidad al show. Ya no tenía un pelo de tonto pero se me quedó cara de bobo. Quedaba así estrenada mi reluciente calva y puesta a prueba mi voluntad y profesionalidad.

PRIVADOS

Este año he tenido muchos conciertos privados, que suelen ser más, mucho más pintorescos que los conciertos públicos. Cada uno tiene su historia, está motivado por un cumpleaños, una boda, un aniversario o algo… y además la gente, el público, se encuentra en un ambiente en general más íntimo, y eso hace diferente casi todo. Es diferente que el público sean tus anfitriones, y es diferente que seas un regalo, una sorpresa, es diferente que estés en su terreno, en su familia, en su casa, en su vida; y es diferente que seas parte importante de algo tan emocional y afectivo como suelen ser esas celebraciones. Me encantan los conciertos privados! Si tuviera que elegir entre quedarme sólo con los conciertos públicos o sólo con los privados, elegiría sin dudarlo los segundos. Es un paso más allá en el lujo que ya supone de por sí dedicarse a este oficio.



NUEVOS LUGARES

Desde el último artículo he podido conocer, además de como siempre a mucha gente nueva y maravillosa, algunos nuevos lugares donde nunca antes había estado y menos cantado.
He tocado en las faldas del Jaizkibel (Guipúzcoa) junto a un río con ocas, la he liado parda en una impresionante nave del siglo XVIII de La Seu Vella (Lérida), he tenido uno de los escenarios más amplios y vacíos de mi vida en fiestas de Torrelacárcel (Teruel), he cantado enfermo en una gélida noche veraniega de Aren´ys de Lledó (Teruel), entre arquitectos en las ruinas de la Iglesia de San Pedro en Viana (Navarra), y en las monumentales callejuelas durante la feria de Calaceite (Teruel), y he acabado el año conociendo el Auditorio de la Casa de Cultura de Burlada (Navarra) dentro de la programación del prometedor y variopinto Baifest. Pero estos son sólo los lugares que no conocía, algunos de ellos extraordinariamente bonitos y especiales. De los que ya conocía no voy a hacer mención, porque quiero escribir este artículo hoy, y terminarlo hoy y no dentro de una semana.

ESTRENO 2

Por fin hemos estrenado nuestro espectáculo multitudinario (en el escenario) de Queen. Una iniciativa y producción de la Banda Joven de Marcilla (Navarra) en la que casi 80 músicos repasamos a nuestra manera buena parte de los grandes éxitos del mítico cuarteto británico. La banda Joven junto a un coro de 4 voces y algunos instrumentos de rock añadidos, todo bajo la batuta de Jose Javier Malo, da la inmensa base para que yo pueda darme el gustazo de cantar, no sólo de cantar Queen, el gustazo de cantar sin tener que tocar ningún instrumento, sin tener que manejar ninguna pedalera, ni luces, ni mesa de sonido, ni humo ni naaaa!!!!…. Ni montar ni desmontar!!!
Bueno, al margen de ese detalle a nivel personal de poder dedicarme sólo a cantar, algo a lo que desde luego no estoy acostumbrado, el espectáculo es alucinante. Esas grandes canciones junto con todas esas almas que ponemos lo que tenemos para hacer sentir algo grande a quien se ponga delante… es inevitable que el resultado sea grande en todos los sentidos. No es una banda profesional pero por momentos lo parece. Algún concierto más haremos, y yo lo recomiendo encarecidamente.

CUMPLEAÑOS / CELEBRACIÓN

No lo menciono casi lo último por ser menos importante (al contrario), ni por cuestión cronológica, lo comento al final porque es lo más importante de todo lo que os voy a contar hoy y porque si lo sitúo al principio eclipsa a todo lo demás.
El 19 de septiembre, y en riguroso silencio, cumplí 20 años dedicado exclusivamente a esto, a dar conciertos y hacer mis discos.
20 años… 20 años… 20 años!!!!
8 discos (5 de Pablo Líquido, 1 de Likida y 2 de Pablo Works) y un DVD después (y otro grabado y editado pero no publicado), casi 1.700 conciertos más tarde, tras más de 700.000 kilómetros de gira, sobrepasando con creces las 5.000 horas cantando sobre los escenarios, que seguramente habrán sido 6.000, me planteé hacer algún tipo de celebración especial, 20 años lo podrían merecer.
Celebré mi concierto 100, luego el 300 y más tarde el 500, y parecía mucho. Para dejar constancia de los 800 grabé y publiqué el disco «Pablo Líquido 800», y a partir de ahí no sé si ya hay más ni mayor celebración que la de seguir teniendo el privilegio de subir a un escenario. Cada día doy las gracias por esto, y por eso cada día demuestro mi amor, mi respeto y mi dedicación a mi oficio, y a la música, y a la gente.
Ya sabéis que no soy muy aficionado a figurar, ni a hacerme notar más allá del estricto rato del escenario; bien sabréis a nada que me conozcáis que no soy amigo de la popularidad ni la celebridad. Soy mucho más feliz en el anonimato, y por eso disfruto tanto yendo a tocar a nuevos sitios con nuevos públicos donde no me conocen de nada. Llego, hago lo que hago y soy como soy, y sólo recibo lo que me merezco, ni un sólo resquicio ni esquirla de amor, de cariño, de admiración o de elogios más de lo que merezca lo que haya ofrecido yo y de lo que me haya ganado durante las dos o tres horas del concierto (porque ahora los voy haciendo más cortos).
Todo lo demás me sobra, y por eso me da también pereza hacer algún evento especial.
Aborrezco la promoción, dar la chapa, la súplica a la asistencia, el acoso, el postureo, el amiguismo, los enchufes y los decorados de cartón piedra. Todo esto lo odio más cuando la premisa es parecer algo y hacer que la gente se entere de que haces algo y, por supuesto, vayan a verte, te consideren, y vean tus vídeos, para que contabilicen los marcadores y la gente piense que eres mejor y más querido de lo que en realidad eres. Entiendo por qué lo hacen los artistas pero no dejo de preguntarme si realmente les satisfará engañar tanto a los demás como a sí mismos.
Desde luego no es la vida que quiero y, aún sabiendo que es contraproducente, prefiero que la gente me olvide dignamente a que me aborrezcan teniéndome bien presente.
Ya sé que de otra forma me hubiera ido mejor a muchos niveles, eso está claro, pero mi oficio es lo que hago sobre el escenario, y no tengo un equipo que se encargue de lo demás. Si alguien decide ir a uno de mis conciertos, entonces que lo deje en mis manos que se lo va a pasar en grande, pero si alguien no quiere ir yo no puedo pretender intentar convencerle. Además de que es agotador y penoso, no me va mendigar, ni insistir, ni acosar. Soy artista (y técnico, y obrero), no comercial, ni vendedor, ni político, ni propagandista.
No sé qué le puede esperar a Pablo Works con esta filosofía y estos principios que me envuelven, que ya sé que esto va a ser muy duro y si funciona será un milagro, pero lo que tenga que ser será, y os aseguro que Pablo Líquido está hace 20 años en el mismo sitio en el que seguirá dentro de 20 (si el cuerpo aguanta), y ese anonimato no sea probablemente el sitio en el que debiera transcurrir el periplo natural de mister Works. Sería una condena para él. Soy un mar de dudas.



ECHANDO CUENTAS

Este año 20 de gira ha sido un buen año, pero siendo sincero tampoco recuerdo uno malo.
Al principio del año pasé una seria afección en mis cuerdas vocales y resonadores que me obligó a suspender algunos conciertos (uno in situ) y me impidió cerrar otros. También hizo que ofreciera algunos sin rendir en condiciones, que es casi peor, ahí sí que sufro. Pero bueno, son gajes del oficio que siempre han estado ahí y que siempre estarán.
Sin mucho esfuerzo podéis echar cuentas de que durante estos 20 años, a razón de 80 conciertos al año, por cojones ha habido decenas y decenas de conciertos donde las he pasado putas. El frío, el calor, los nódulos, la fiebre, la diarrea, faringitis, catarros, gripes, lesiones, dedos, espalda… visitas a fisioterapeutas??? Buah!!! Incontables.
Podría echar cuentas también de cuántas veces he pinchado una rueda, en cierta ocasión reventamos dos de golpe y llegué al concierto a La Comedia en Puerto de Mazarrón (Murcia) sobre un camión grúa. Cuántas averías de motor, culata, caja de cambios, inyectores, refrigeración, correa de alternador, correa de distribución (y motor a la basura), rodamientos machacados, chapa, pintura, lunas, partes amistosos, otros no tanto… cuántas veces he tenido que poner cadenas, cuántas multas he pagado, y… cuántos accidentes he visto en directo!!! Juasss!!!!
Advierto que no voy a exagerar ni una milésima: Cientos y cientos de juegos de cuerdas, miles y miles de púas, miles y miles de litros de diesel, cientos de litros de whisky, guitarras y guitarras (pocas habré tenido que hayan dado menos de 100 conciertos), micrófonos, altavoces, focos, cables… porque todo esto es mi material de trabajo (incluido el whisky) y no llevo cualquier cosa ni de cualquier manera.
Las cosas se estropean, envejecen, o simplemente muchas son perecederas o tienen su obsolescencia programada.
Un capítulo que merecería un libro aparte es la vida en la furgo, porque desde la primera que compre en 2002 he pasado estos 18 años viajando, durmiendo, riendo y llorando en la furgo. Se le puede llamar la Líquido Móvil, la Liquidoneta o la txozamóvil, pero no se puede cambiar lo que es, mi segundo hogar.
Tantos años, tantos kilómetros, tantos conciertos, tantos viajes, tantas aventuras, tantas personas, tantas victorias y tantas derrotas, todo ha ocurrido y transcurrido entorno a ese pequeño y discreto habitáculo que aparco siempre en anodinas calles de lejanos pueblos desconocidos. Much@s sabéis que después de los conciertos suelo salir de viaje, si la ingesta de alcohol lo permite, y lo que hago cada noche es conducir un rato y paro a dormir en pueblos cuyos nombre luego no recuerdo. Mi hotel es una cama en una tranquila pero no abandonada calle, allí donde nadie sabe ni puede sospechar que hay alguien durmiendo pero siempre rodeado de casas y de vida, nada de descampados.
Es imposible que imaginéis cómo me gusta esta particular costumbre. Cuando la lluvia arrecia sobre el techo de chapa, o las conversaciones de las señoras por la mañana junto a la furgo aparcada junto a la pescadería, los ancianos sentados en un banco criticando la juventud o hablando de fútbol, la pareja que se despide sin marcharse en mitad de la noche, la familia que la mañana del domingo se monta en su coche aparcado junto a mí vestidos de boda o comunión con el hijo refunfuñando enfadado y la madre gritando, el balanceo de la cama cuando pasan los camiones a toda pastilla, la cuadrilla de chavales que se ponen a hablar apoyados en mi mini hotel, la traición del sol haciéndome sudar por la mañana cuando no he calculado bien al aparcar por dónde iba a salir el muy cabr… Y en unos lugares les escuchas con su acento gallego, en otros el gaditano cerrado, el «acho» murciano, un buen maño con su «co» para todo, esa tonadilla musical del catalán, la sempiterna sorna manchega… Tengo mis sitios estratégicos para dormir en diferentes puntos de España según de dónde venga, a dónde vaya y lo cansado que esté, y en cada uno tengo mi calle y lugar elegido (si está libre), por ejemplo Libros y Monreal del Campo en Teruel, Medinaceli y Almazán en Soria, Tábara y Benavente en Zamora, Tarancón en Cuenca, Aranjuez y Guadalajara en Madrid, La Roda y Almansa en Albacete, Fraga y Monzón en Huesca, Requena en Valencia, Huercal-Overa en Almería, Totana en Murcia, Logroño en La Rioja, San Fernando y Chiclana en Cádiz, Valdepeñas y Alcázar de San Juan en Ciudad Real, Verin en Orense, Vitoria en Álava, Carrión de los Condes en Palencia, etc, y en la mayoría tengo localizado el lugar en el que desayunar al levantarme. Estos son en los que repito o he repetido con cierta frecuencia, pero son cientos y cientos de amaneceres en cientos y cientos de pueblos y ciudades de diferentes partes y en diferentes épocas.
El de la furgo es un mundo aparte, con sus propias reglas, sus costumbres, procesos y necesidades; es una vida paralela, íntima, minúscula y peculiar que quizá algún día os cuente en un libro, aunque dudo que disponga de tiempo para hacer tal cosa, ni tantas otras que podría y quisiera hacer para las que una vida no va a ser suficiente, y dudo que disponga de la memoria para recordar más de un 10% de las anécdotas, porque son tantas!
Estoy echando cuentas y no me salen, no me va a dar tiempo a casi nada de lo que quisiera y podría hacer; tendré que elegir y descartar, de eso va la vida, no? Elegir y descartar. Apostar por algo y renunciar a otra cosa.
Yo aposté por la música, por Pablo Líquido. Para eso renuncié a muchísimas cosas desde bien joven. Cosas con amigos, a los propios amigos, posibilidades de una vida segura y hecha tenía todas, aficiones y privilegios que tenía, pero opté por crear un mundo nuevo, mi mundo, mi mundo entorno a mi oficio.
Ahora (hace ya seis años que voy preparándolo) mi siguiente apuesta es Pablo Works, y para ello sigo y seguiré renunciando a muchas cosas, pero no a Pablo Líquido, que es ya, además de mi modus vivendi, un estilo de vida por sí mismo. No podría ser feliz sin mis fiestas musicales perdido por vuestros rincones.

2019?

Como digo este año ha estado bien, quitando la temporada en que mi voz estaba por los suelos, ha sido un año tranquilo en el que he sacado el segundo disco de Pablo Works y en el que hemos estrenado nuestro Queen con la Banda Joven de Marcilla, cuando he tenido salud he ofrecido unos cuantos conciertos y también he ideado y realizado solito un par de videoclips de Pablo Works.
Como el agua de claro tengo que mis hijos necesitan la mayor parte de mi tiempo y yo no me lo quiero perder, y por eso no he hecho muchísimas cosas más que podría haber hecho, y he sobrevivido sin tener que hacer demasiados viajes y giras lejanas que me alejen mucho de mi familia, y que suponen una paliza física. Conducir seis horas antes de un concierto, descargar, montar, tocar, recoger, cargar, y hacer otras seis horas de vuelta… con los años el cuerpo lo nota, y además se acabó eso de llegar a casa y tirarte en el sofá dos días. Ni tan siquiera dos horas!

Conciertos 2019

Sábado 19/01 LOREA TABERNA Barañáin (NAVARRA)
Sábado 23/02 BAR BÉCQUER Noviercas (SORIA)
Sábado 02/03 PRIVADO Villafranca (NAVARRA)
Viernes 08/03 AUTÉNTICO Palencia (PALENCIA)
Sábado 09/03 PRIVADO Grijota (PALENCIA)
Sábado 16/03 PRIVADO Burgos (BURGOS)
Viernes 22/03 LA CARBONERA Pamplona (NAVARRA)
Sábado 30/03 CAUSIAT EXTREME Candanchú (HUESCA)
Viernes 12/04 PUB FLANAGAN´S Teruel (TERUEL)
Sábado 13/04 SISONES FESTIVAL Torralba de los Sisones (TERUEL)
Miércoles 24/04 CIUDAD DE LA VERDURA c/Grande Calahorra (LA RIOJA)
Viernes 17/05 EL PERRO VERDE Requena (VALENCIA)
Sábado 18/05 ROLLING ROCK Alcázar de San Juan (CIUDAD REAL)
Sábado 08/06 PRIVADO Villanueva de Gállego (ZARAGOZA)
Viernes 14/06 BIGAROA Pamplona (NAVARRA)
Sábado 15/06 PRIVADO Fuenterrabía (GUIPÚZCOA)
Sábado 22/06 PRIVADO Lérida (LERIDA)
Sábado 29/06 QUEDADA AMOTOS ATARRABIA Villava (NAVARRA)
Sábado 06/07 PRIVADO Sallent de Gállego (HUESCA)
Lunes 08/07 PEÑA LOS SORDOS Teruel (TERUEL)
Miércoles 10/07 CAFÉ CON SAL Pamplona (NAVARRA)
Sábado 13/07 PRIVADO Piedrafita de Jaca (HUESCA)
Sábado 20/07 PRIVADO Tomelloso (CIUDAD REAL)
Miércoles 24/07 BAR VALDIZARBE Puente La Reina (NAVARRA)
Sábado 27/07 TERRAZA BAR MONTAÑEROS (vermú) Sabiñánigo (HUESCA)
Domingo 28/07 PRIVADO Burgos (BURGOS)
Viernes 02/08 FIESTAS DE LA JUVENTUD Cortes (NAVARRA)
Sábado 03/08 CARPA DEL FUTBOL Funes (NAVARRA)
Jueves 08/08 PLAZA DE TORRELACÁRCEL Torrelacárcel (TERUEL)
Viernes 09/08 BAR KOXAX Herrera de Pisuerga (PALENCIA)
Sábado 10/08 PLAZA DEL PUEBLO Pozuelo de Vidriales (ZAMORA)
Sábado 17/08 TERRAZA EL ASADOR DE FISCAL Fiscal (HUESCA)
Domingo 18/08 PEÑA ALDABEA Burlada (NAVARRA)
Sábado 24/08 TERRAZA HOSTAL LA SOCIEDAD Arenys de Lledó (Teruel)
Jueves 29/08 AMADEO Tarazona (ZARAGOZA)
Viernes 06/09 LA TRAVIESA (terraza) Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
Sábado 14/09 PLAZA Junguitu (ÁLAVA)
Sábado 21/09 LA PARADA DE ZURIAIN Zuriain (NAVARRA)
Viernes 27/09 PRIVADO Villanueva de Gállego (ZARAGOZA)
Sábado 28/09 PLAZA DEL PAREDÓN Cárcar (NAVARRA)
Miércoles 09/10 CÁRCEL DE PAMPLONA Pamplona (NAVARRA)
Viernes 11/10 YUMAY Ágreda (SORIA)
Sábado 12/10 BAR ACUARIUM Burgos (BURGOS)
Sábado 19/10 PRIVADO Viana (NAVARRA)
Sábado 26/10 ESPECIAL QUEEN CON A.C.B.J MARCILLA Marcilla (NAVARRA)
Jueves 31/10 DAGDA IRISH PUB Aretxabaleta (GUIPÚZCOA)
Sábado 02/11 BAR MONTAÑEROS (November Fest) Sabiñánigo (HUESCA)
Sábado 09/11 C. DE CULTURA/QUEEN A.C.B.J MARCILLA Caparroso (NAVARRA)
Viernes 15/11 CARPA PLAZA DE LOS FUEROS Cascante (NAVARRA)
Sábado 16/11 PUB LAS DAMAS Santacara (NAVARRA)
Sábado 30/11 BAR JAVI Ablitas (NAVARRA)
Sábado 07/12 FERIA CALACEITE Calaceite (TERUEL)
Viernes 13/12 PRIVADO Madrid (MADRID)
Sábado 14/12 PRIVADO Mataró (BARCELONA)
Domingo 22/12 BAIFEST (Auditorio de Burlada) Burlada (NAVARRA)
Sábado 28/12 BAR PAUL Murchante (NAVARRA)


Y HASTA…

Es evidente que conforme pongo tiempo y dedicación (alma) en Pablo Works se lo voy quitando a Pablo Líquido. Esto no afecta a los conciertos, pero afecta al día a día.
La web, el repertorio, facebook, material, ideas… todo está cambiando de foco y lógicamente cada vez lo hará más.
Sigo sembrando y cuidando el campo de Works y voy dejando en barbecho el de Líquido.
Y estamos a un suspiro de que empecemos con los conciertos de presentación, a ser posible antes de meterme definitivamente con el siguiente disco.
Ignoro cuándo escribiré el próximo artículo en esta web líquida, bien puede ser dentro de un mes o en 2022, pero siento que poco a poco un ciclo llega a su ocaso y otro comienza su camino ascendente.
Lo que ya no nos quita nadie, haga lo que haga, son estos 1.700 conciertos y estos 20 años de andanzas. Todas estas historias de tantos colores que hemos vivido juntos y por las que tan agradecido os estoy, a vosotros y a la vida.
Ahora sólo me queda inquietud pueril, ilusión y expectación por ver qué nos trae el futuro, sea lo que sea, disfrutar con vehemencia, amor y agradecimiento de las cosas buenas y afrontar sin remilgos las penurias, siempre con alegría, estoicismo, fuerza y decisión.

No sé hasta cuándo me despido de esta página en la que lógicamente actualizaré los conciertos, pero hay otra web en la que, de otra manera y con otros contenidos, voy a empezar a poner mi tiempo y a mostrar mi hacer, pablo.works.

Nos vemos en ella o, como siempre, en los bares y plazas de vuestros pueblos y ciudades.
Abrazos de amor de vuestro trovador!

GRACIAS «POR TODO Y HASTA…»

Pablo Líquido